Noviembre 2011Bernardo Bellotto.Sta Mª Aracoeli SXVIII - Evangelizar con el Arte Arte Fe y Cultura

NOVIEMBRE 2011: "Santa María d´Aracoeli y el Capitolio en Roma" Bernardo Bellotto (1722-1780)

ESTA ES LA" FOTO CAPTURADA" DEL TURISTA EN 1743.Santa María d´Aracoeli en Roma, de                        Exposición "Arquitecturas Pintadas" en el Thyssen. Pertenece a Petworth House,The Egremont Collection.
ESTA ES LA" FOTO CAPTURADA" DEL TURISTA EN 1743.Santa María d´Aracoeli en Roma, de Exposición "Arquitecturas Pintadas" en el Thyssen. Pertenece a Petworth House,The Egremont Collection.

Exposición Arquitecturas Pintadas, del Renacimiento al S.XVIII

(del 18 de Octubre al 22 de Enero del 2012)

Dos sedes: Museo Thyssen-Bornemisza (SXVI-XVII) y Fundación Caja Madrid(SXVIII). Este encuadre de Roma está en la Fundación Caja Madrid.

Dividida en 9 secciones:

-1 La arquitectura como decorado escengráfico:Bonfigli,Duccio di Bouninsegna

-2 La perspectiva y el espacio: Bellini, Fra Carnavalle

-3 La ciudad histórica, memorias y ruinas: P.Bajos meridionales,J.Heinz

-4 La ciudad ideal: Canozi,Carpaccio, Sheggia,Cotignola.

-5 Arquitecturas y ciudades legendarias: Caulery,Valckenborch,P.Patel

-6 Arquitecturas imaginarias y fantásticas: Brueghel,Gutiérrez Cabello, V.De Vries

-7 La Antigüedad como paiseje: Carracci, Lemaire, C. de Lorena, Poussin

-8 La ciudad moderna como metáfora de poder: Codazzi, Gargiulo,Gaspar van Wittel

-9 La imagen de la ciudad y la arquitectura en Europa: B.Bellotto, Canaletto, Guardi, M.A Houasse, Panini, Gaspar van Wittel

...Donde los hechos allí transcurrian...fiestas, propaganda, memoria histórica...

...Superficies testigos de acontecimientos, google maps del S.XVII...Venecia, Nápoles, Roma, caprichos arquitectónicos...

...un nuevo género que aparece en el S.XVIII

Un total de 140 obras procedentes de Museos de todo el mundo, un repaso a los escenarios de piedra...

...entornos grandilocuentes, sucesión de bóvedas que cantan la gloria de las naciones...

ESTA OBRA...extraordinaria en precisión... línea diagonal de sombras...

...Bellísima en detalles, en el deterioro de los muros, en los procedimientos compositivos, escenográficos...

...las luces, colores, humedades, enfoscados de la construcción humilde de la fachada, sombras táctiles..., luces teatrales...

Parece que Bernardo Bellotto, animado por su tío "Il Canaletto" ya había visitado Roma en 1719, y permaneció varios meses en Florencia en el taller de su tío, sabiendo éste de su precoz habilidad para el dibujo. Esta obra fue pintada a su vuelta de Venecia en 1743.

El original encuadre deleita la vista, en dos ejes compositivos distintos.

Dos puntos de vista diferentes. Uno decidido por el pintor (a una altura imprecisa e intermedia), y otro por el espectador ( a ras de suelo y fuertemente sombreado). Los dos son hasta cierto punto irreales y sin embargo acaban alterando la veracidad y exactitud de lo representado.

 

LA ESCALINATA DE ACCESO A SANTA MARIA D´ARACOELI  con su desnuda y acabada fachada de ladrillo se prolonga, forzada, por el encuadre de manera desmesurada, igual que la Cordonata de acceso al Capitolio, cuya disposición oblicua le obliga a rebajar la pendiente.

 

VEAMOS LA DISPOSICIÓN REAL DE LA ARQUITECTURA:

ESTA ES LA FOTO CAPTURADA DEL TURSTA DE 2011.Grandiosa escalinata de Santa María d´Aracoeli en Roma.
ESTA ES LA FOTO CAPTURADA DEL TURSTA DE 2011.Grandiosa escalinata de Santa María d´Aracoeli en Roma.

Pintado por lo tanto con extraordinaria precisión y detallismo que se observa en el repertorio de esculturas, tal como se encuentran en la balaustrada, estatuas de Castor y Polux con sus caballos así como Constantino y su hijo. Ya diminuta la estatua ecuestre de Marco Aurelio.

Noviembre mes del encuentro, festividad de los Santos...

...Oremos por los que nos dieron la vida, la fe y enseñaron el camino...

...Aquellos que pasaron sin ruido, ni alaracas, la mirada fija sólo en Dios.

... Su "ser" de aquí ,de forma nueva, viva, pacífica...integradora..nos remonta.

Mes que recuerda nuestros difuntos, que dirige la mirada al pasado, y nos proyecta en el hoy, en el aquí y en el ahora.

...Mes de oración, caridad por excelencia que nos une al Señor.

...También hoy es necesario evangelizar sobre la muerte y la vida eterna...como dice San Pablo "Ni ojo vió,ni oído oyó las cosas que Dios ha preparado para los que le aman" 1 Cor 2,9.

... Esta es la "Porta Fidei", que introduce en la vida de comunión con Dios, y permite la entrada en su Iglesia, siempre abierta para nosotros.

...¡Redescubramos, con un encuadre diferente, como en este lienzo, los contenidos de la fe, profesada, celebrada, vivida y rezada!

...como decía San Pablo "Con el corazón se cree y con los labios se profesa" (Rom 10,10)

Carta apostólica Porta Fidei, de Benedicto XVI
Porta Fidei, Benedicto XVI.pdf
Documento Adobe Acrobat 184.6 KB
Arriba Vista normal