Febrero 2012. Leibl.Tres mujeres en la iglesia SXIX - Evangelizar con el Arte Arte Fe y Cultura

Febrero 2012 : "Tres mujeres en la Iglesia" Wilhelm Leibl (1844-1900), líder del realismo alemán.

Leibl, extraordinario dibujante, considerado como líder del realismo alemán, dejó indiscutible muestra de sus facultades en su famoso óleo "Tres mujeres en la iglesia", 1878-82,ejecutado durante su llamado periodo Holbein.1,24x 0,85m.Galería de Hamburgo.
Leibl, extraordinario dibujante, considerado como líder del realismo alemán, dejó indiscutible muestra de sus facultades en su famoso óleo "Tres mujeres en la iglesia", 1878-82,ejecutado durante su llamado periodo Holbein.1,24x 0,85m.Galería de Hamburgo.

...Tres instantes sucesivos y sumergidos en el silencio...

Las tres mujeres forman una secuencia lineal, minucioso encadenamiento, alentador para la mente metódica...leer, meditar, responder en la oración...

La última recibe la máxima inspiración, y solícita, se arrodilla con el rosario...atmósfera casi palpable, el silencio fecundo que proclama presencia, apertura, paz, espera...

Reencuentro sonoro de escucha, experiencia íntima y personal, llamada ORACIÓN, que no es otra cosa que entrar en comunicación con Dios..El SILENCIO no es callar, ni pasividad, ni indiferencia ..

El silencio es PRESENCIA, ACOGIDA, ATENCIÓN, REFLEXIÓN, RESONANCIA, INTERIORIZACIÓN DEL MISTERIO, ESPACIO DE LIBERTAD..

Atmósfera casi palpable, que acaricia las figuras..¿Son reales?...A medio camino entre Dios y los hombres..Sin duda se habla de amores!

... Comunicar es saber escuchar...

Meditar, reflexionar, rezar, adorar...El espectador descubre ritmos diferentes. La pintura a veces, despierta al devoto que dormita en casa, invita, pero el artista no insiste...

Sabe que su obra estará incompleta si nuestra fe es ausente. Para descubrir la riqueza del silencio es necesario saber callar, recogerse y hacer vacío para que resuene interiormente la Palabra .

SILENCIO Y PALABRA: como nos dice el Papa Benedicto XVI: Sólo el que sabe callar le es posible escuchar la voz del otro y entablar un diálogo auténtico.

Moisés dijo al pueblo: "Guarda silencio y escucha, Israel, y escucharás la voz del Señor tu Dios."Dt 27,9

Despues del ajetreo de una salida apostólica, Jesús invita a sus discípulos al retiro: "Venid vosotros solos, aparte, a un lugar solitario y tomad un poco de reposo" Mc 6,31

...En los márgenes de la modernidad..

Paralelamente al nacimiento de la pintura impresionista y bajo la influencia de Coubert, en la segunda mitad del SXIX, surgió por toda Europa una serie de artistas que supieron incorporar a su lenguaje académico las innovaciones del realismo, con unos valores en la destreza del dibujo y el dominio de la técica. Estos realistas, tuvieron que luchar contra ellos mismos para vencer convenciones academicistas, y beber en la "fiel observación de la Naturaleza". Muchos demostraron un destacado talento con una visión casi fotográfica de la realidad, un realismo bien asimilado para la burguesía compradora. Todo ello dará lugar a un abanico de "realismos" (histórico, anecdótico, místico, intelectual..) Artistas en los márgenes de la modernidad, que algo olvidados han sido víctimas de la reduccionista idea de dividir la historia en "buenos" impresionistas y en "malos" académicos.

¿Cómo debemos rezar con la Biblia?

Leibl ofrece en esta obra una imagen de sorprendente hiperrealismo, mostrando un despliegue de virtuoso dominio en la captación del detalle mas nimio, ¡es posible leer incluso la escritura gótica de la Biblia que sostiene la figura central!
Leibl ofrece en esta obra una imagen de sorprendente hiperrealismo, mostrando un despliegue de virtuoso dominio en la captación del detalle mas nimio, ¡es posible leer incluso la escritura gótica de la Biblia que sostiene la figura central!

La nueva experiencia de la Lectio Divina...

Es un modo de rezar a través de la lectura y meditación de la Sagrada Escritura, que pertenece a la tradición más antigua de la Iglesia, pero que ha encontrado en nuestros días nuevas formas de

"Es una escucha verdadera y fecunda, si es un corazón que escucha, no con la oreja; debe llevarnos a abrir el corazón a Aquel que, a través de la Palabra nos quiere hablar.

Fueron los monjes quienes regularon la Lectio Divina: dieron a la Palabra y lectura de la Biblia una centralidad total.

Son varios los elementos que se consolidaron como sabiduría madura a través de unas exigencias: leer-meditar-responder a la oración--gustar-contemplar-practicar-celebrar-evangelizar.

Toda una riqueza de modos,grados o exigencias que más tarde los cartujos reafirmaron: Lectio-Meditatio- Oratio-Contemplatio.

La nueva experiencia tras el Concilio Vaticano II es un recurso que se expande a todos los cristianos, dando importancia naturalmente a

- la invocación previa al Espíritu Santo,

-a compartir el fruto de la Palabra,

- a discernir el impacto de la Palabra sobre la Historia,

- conservar en el corazón lo que la Palabra te ha sugerido..

-..y luego lógicamente a las acciones, al testimonio...

-Responde P. Bruno Secondin-Docente de Teología Espiritual en la Universidad Gregoriana de Roma.

¿Cómo rezar?

LA ORACIÓN ES UNA RELACIÓN DE AMOR ENTRE DIOS Y LA PERSONA HUMANA, SU CRIATURA.

No existe una sola manera de rezar, pues la oración hunde sus raíces en lo más profundo de la persona- Benedicto XVI,11 de mayo 2011

 

HAY ALGO ESENCIAL EN LA ORACIÓN:ponerse ante Dios como criatura, creando así una relación personal con Él.

El hombre tiene sed de infinito..

...Una nostalgia de eternidad, una búsqueda de belleza, un deseo de amor...

...una necesidad de luz y de Verdad que lo impulsan hacia el Absoluto.

El hombre lleva en sí mismo el deseo de Dios.

Sto Tomás de Aquino, uno de los grandes teólogos de la historia, define la oración como "expresión de deseo del hombre hacia Dios"

Benedicto XVI nos invita a permanecer más tiempo delante de Dios, a reconocer en el silencio, su voz, fuente de vida que reconduce a nuestra existencia, manantial de salvación...a abrirse a la medid

¿Cómo puedo pensar que Dios me escucha?

Cuando el hombre no tiene esperanza, piensa que Dios está lejano, ausente, que es imposible una relación cercana con Él...de que cualquier esfuerzo para lograr sus objetivos son inútiles...

Son muchos los momentos del día en que hemos de enfrentarnos a las dificultades, al esfuerzo y sacrificio, al dolor...Pero el alma vencida por la fatiga, no progresa en la vida de Espíritu sin la oración- Ahí está el error.

Hay que sobreponerse a los pesares y dificultades con espíritu positivo, con generosidad y llevándolo todo a la oración...Se trata de poner en orden el amor...

 

SEÑOR ACUERDATE DE MI, DAME LA FUERZA,

TU ERES MI ROCA; MI BALUARTE.

HAZME PiADOSO, SENSIBLE, CARITATIVO, FUERTE, ATENTO, CORTÉS, JUSTO..

DAME EL DON DE LA ORACIÓN, LA HUMILDAD Y SENCILLEZ, LA ALEGRÍA EN EL AMOR AL PRÓJIMO...Y LA SABIDURÍA PARA EDUCAR...

Arriba Vista normal